miércoles, 5 de marzo de 2014

martes, 4 de marzo de 2014

SINCRODESTINO: Principios.

Curso Práctico de Meditación

Sincrodestino


Si te gustó… ¡compártelo!


FacebookTwitter


Prof. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650
chikungparatodos@hotmail.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
 
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico




Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico

http://escuelacaminointerior.blogspot.com.ar/2014/03/curso-practico-de-meditacion.html

CURSO PRACTICO DE MEDITACION.

CURSO PRACTICO DE MEDITACION


* Todos los segundos Miércoles del Mes.*

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3pGzboLPjq61GfbHF856lgScjeuYY4BJpqO-OBmH0zAzPe-7J2OiE4DE204fg3Gj34FE4J5qwJQWa2yARoXVNc3rdjmDOklASmfMa9GdBpU6gDblsmF7PJdbNWTFNFTxe1sTzhJwZ4dgT/s1600/meditacion2.jpg




¿Cómo meditar?

¿Cómo puede la meditación guiarnos en el camino hacia la felicidad?

Comienza 12/03/14
de 20 a 21:30 hs.

Todos los segundos Miércoles del Mes, de Marzo a Noviembre.



Una hora y media para aprender las bases de la meditación y ponerlo en práctica.  

Basado en los Principios del SINCRODESTINO, de Deepak Chopra, para sincronizarnos con el plan universal y así atraer a nuestra vida lo que deseamos.

Trabajaremos con nuestros Arquetipos, con cada uno de los principios del Sincrodestino, sus ejercicios y meditaciones correspondientes.



Es recomendable la participación en todos los encuentros del año, ya que están relacionados y son correlativos.


Este es un PROGRAMA DE MEDITACION, pero a la vez es un programa de desarrollo espiritual, que de corazón les digo, cambiara su vida.
 
Los espero con toda la energía del universo para transformar nuestra vida meditando!

Imparte: Mirta Carri, Directora y Profesora de la Escuela Camino Interior.
  • Inicio: Miércoles 12 de Marzo. 
  • Se dicta todos los SEGUNDOS MIERCOLES DEL MES, de Marzo a Noviembre 2014.
  • Fechas
Miércoles 12/3, 9/4, 14/5, 11/6, 16/7, 13/8, 10/9, 8/10, 12/11.
  • Horario: 20 a 21:30hs. Total: 1 1/2 horas.
  • Lugar: Escuela Camino Interior, Olivos. (Frente a la Quinta Presidencial)
  • Actividad Arancelada: 3 cuotas mensuales de $240 cada una, a razón de $80 por encuentro. $120 por encuentro para quienes lo abonen mensualmente. 
  • Es necesario inscribirse a: chikungparatodos@hotmail.com 
  • CUPOS LIMITADOS.

Si te gustó… ¡compártelo!


FacebookTwitter

Prof. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650
chikungparatodos@hotmail.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
 
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico

Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico


El Ego y el Alma.





Si te gustó… ¡compártelo!


FacebookGoogle+Twitter 

Prof. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650
chikungparatodos@hotmail.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
 
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico

35 cosas que lamentarás cuando seas viejo

Tarde o temprano vendrán los tiempos cuando no puedas hacer muchas cosas. Cuando algunas otras se volverán obsoletas o imposibles de realizar. Pero siempre habrá que recordar que mientras seas joven, la vida debe adquirir un sentido, un propósito. Y para llegar a ello se necesita ser proactivo, para no lamentar cosas que no hiciste o dejaste de hacer. Siempre se puede ser mejor.

Aquí una lista de las cosas que probablemente lamentarás cuando seas más grande: 
1. No haber viajado cuando tuviste la oportunidad. Viajar es cada vez más difícil a medida que envejeces, pues tener una familia de 3 o más personas resulta más complicado que sostenerte a ti solo.

cosas1

2. No haber aprendido otro lenguaje. Te arrepentirás cuando recuerdes que pasaste más de 4 años aprendiendo inglés en la escuela y no recuerdas nada.

3. Permanecer en una mala relación. Recuerda que “si decides estar en una relación infeliz, has decidido ser infeliz”. Créeme, nadie que haya salido de una mala relación en el pasado, ha volteado sin decir que hubieran deseado salirse antes.

4. Olvidar ponerte bloqueador solar. Arrugas, lunares, cáncer de piel son algunos de los padecimientos que pueden ser evitados si te cuidas.

5. Perderte la oportunidad de ir a conciertos de tus cantantes favoritos. “Nah!, ni me preocupo, al fin que Amy Winehouse volverá a venir a México el año que viene” Oooops!

cosas2

6. Tener miedo a hacer cosas. Siempre que mires al pasado te dirás: “¿Por qué le tenía tanto miedo a eso?

7. No poner “hacer ejercicio” como una prioridad. Muchísimas personas alcanzarán la plenitud física de su vida acostados en un sillón. Cuando llegues a los 40, 50 y más, lamentarás haberte quedado sin hacer nada en lugar de haberte cuidado un poquito.

8. Dejarte definir por roles de género. No hay nada más triste que escucharte decir: “es que en ese entonces esas cosas no se hacías así”. Atrévete a cambiar los paradigmas.

9. No renunciar al trabajo que odias. Ok, entendemos que hay que pagar los recibos, pero si no tienes un plan para mejorar, podrías despertar 40 años después viviendo en un infierno laboral.

cosas3

10. No haberte esforzado más en la escuela. No es que las calificaciones te hagan más valioso, pero algún día por alguna circunstancia te dirás que habrías deseado poner más atención en clase.

11. No darte cuenta lo guapo/guapa que eres. Muchos de nosotros pasamos mucho tiempo lamentándonos por no ser tan guapos y gastamos fortunas en mejorar algo que no nos parece. En realidad, somos bellos todo el tiempo.

12. Tener miedo de decir “TE AMO”. Cuando seas grande, verás que aunque tu amor no fue correspondido, siempre habrás querido expresar tus sentimientos.

13. No escuchar los consejos de tus padres. Lo sabemos, cuando eres joven no los quieres ni escuchar, pero créenos, cuando crezcas, desearás tan siquiera poder escuchar su voz, más aún un consejo. Y lo mejor es que todo lo que te dijeron era cierto.

cosas4

14. Darle mucha importancia a lo que la gente piensa de ti. Te lo juro que en 20 años ni te acordarás de lo que aquella gente decía sobre ti y que tanto te importaba.

15. Apoyar el sueño de otras personas por encima de los tuyos. Si, ayudar a otros es bueno, siempre y cuando te des también el tiempo y espacio para brillar por ti mismo/a y realizar tus propios sueños.

16. Guardar rencor o resentimiento por alguien. Eso significa dejar que alguien viva en tu cabeza sin pagar renta. No vale la pena. ¿Cuál es el punto de recordar y recordar el daño que te han hecho? Déjalo ir.

17. No defenderte. La gente grande no deja que nadie les haga algo que no quieren, tu tampoco deberías.

18. No haber hecho una actividad como voluntario. Créeme, ayudar a alguien voluntariamente a hacer su vida más placentera, es algo que jamás lamentarás. Se siente increíble.

19. No cuidar tus dientes. Cepíllate, usa hilo dental, consulta a tu dentista regularmente. Cuando seas grande y te falten 3, 4 o más dientes, habrás deseado cuidarlos más.

?????????????

20. No preguntarles cosas de la vida a tus abuelos antes de perderlos. Ellos ya han pasado por donde tú vas caminando y son una fuente inmensa de sabiduría. No pierdas la oportunidad de quererlos antes de que se vayan.

21. Trabajar en demasía. Nadie que vaya a morir ha deseado haber trabajado más o haber pasado más tiempo en la oficina. Por el contrario, desearon haber pasado más tiempo con su familia, amigos, pasatiempos.

22. No saber cocinar por lo menos un platillo que te guste. Siempre serás recordado por hacer “Huevos a la Hernández” o “Enchiladas de Susana” o “Pollo a la Elena”. Aprende a cocinar, tú mismo te lo agradecerás.

cosas9

23. No detenerte para apreciar el momento. Sí, lo sabemos, los jóvenes siempre son muy activos, pero detenerte y admirar a tu alrededor es algo bueno, hazlo.

24. No terminar lo que empiezas. “Me molesta mucho cuando las personas no terminan correctamente los enuncia…”

25. Dejar definirte a ti mismo por expectativas culturales. Nunca dejes que te digan: “nosotros no hacemos eso”.

26. No dejar a tus amigos que hagan su propia vida. Las amistades crecen por separado. Cada quien tiene su vida y debe hacer lo que considere mejor para ellos. No dejarlos realizarse es causa de problemas y tristeza. No quieres eso.

27. No jugar más con tus hijos. Cuando seas más grande, verás cómo tu hijo pasó de “Papi porfa vamos a jugar” al “Vete de mi cuarto papá”.


cosas6

28. No tomar riesgos, especialmente en el amor. Saber que te atreviste a declarar tu amor a alguien, incluso si fue el más grande fiasco de tu vida, será bien visto por ti mismo cuando eres viejo. Aplica para las cosas de la vida cotidiana. Al final lo recordarás con una risa.

29. No darte el tiempo para hacer contactos. Siempre los vas a necesitar, siempre. Así que mejor comienza a hacerlos.

30. Preocuparte demasiado por todo. Si las cosas tienen solución ¿para qué te preocupas?, y si no tienen solución, ¿para qué te preocupas?

31. Hacer más drama del necesario. ¿Para qué? Nadie lo necesita. ¡Relax man!

cosas7

32. No pasar más tiempo con tus seres queridos. El tiempo que pasamos con las personas que amamos es limitado y pronto se acabará. Hazlo valer y aprovéchalo al máximo.

33. Nunca haber cantado o hablado frente a una audiencia. Sí, es muy difícil, suena descabellado. Pero atreverte te dará un boost de autoestima increíble. Tú puedes hacerlo, aunque creas lo contrario. Te llevarás una grata sorpresa.

34. No haber hecho el amor más veces con tu pareja. El sexo es el acto supremo de felicidad y éxtasis. Más cuando se hace con la pareja que amas. Desafortunadamente tiene una fecha de expiración. Lamentarás no haberlo hecho más seguido.


cosas8

35. No haber sido agradecido a tiempo. Es difícil verlo al inicio, pero eventualmente es más claro que cada momento en este mundo, desde el más mundano hasta el más increíble, es un regalo que se nos ha dado y somos increíblemente suertudos de haberlo recibido.

¿Qué te pareció? Si te ha gustado no olvides compartirlo. Nos encantaría que este post llegara a todos tus seres queridos.

 Fuente: SpledidMind

Si te gustó… ¡compártelo!


FacebookGoogle+Twitter 

Prof. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650
chikungparatodos@hotmail.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
 
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico

miércoles, 26 de febrero de 2014

CURSO PRACTICO DE MEDITACION


Prof. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650
chikungparatodos@hotmail.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
 
Chi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoChi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico


miércoles, 19 de febrero de 2014

CAMINATA Chi Kung PARA PREVENIR EL CANCER Y OTRAS PATOLOGIAS.


  • SABADO 1 DE MARZO - CELEBRAMOS NUESTRO 3º ANIVERSARIO!!
10 hs. CAMINATA Chi Kung PARA PREVENIR EL CANCER Y OTRAS PATOLOGIAS.



Caminar para prevenir el cáncer, es un sistema de Chi Kung (Qi Gong) dinámico, que coordina los movimientos del cuerpo al caminar, con técnicas de respiración especifica y atención plena. 






El método está basado en la experiencia y resultados de más de un millón de personas. 

A partir de su comprobado resultado, fomentó esta práctica entre miles de pacientes afectados por el cáncer en toda China.
 
En Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos existen varios centros que promocionan el método anti-cáncer. En Europa, se ha introducido en algunos hospitales oncológicos de Suiza y Alemania.

Pero no sirve solamente para prevenir el Cáncer, sino también para otras patologías. 

Beneficios

La caminata Chi Kung fortalece los órganos internos y reequilibra el sistema energético. 

El campo electromagnético de los tejidos cancerígenos mantienen un voltaje menor que los tejidos sanos, además se polarizan con energía negativa, el Chi Kung equilibra la energía del cuerpo físico, emocional y mental. 

Fortalece el sistema inmunológico y los practicantes se vuelven resistentes ante toda enfermedad.

Otto Warbürg, Premio Nobel 1931, afirmó: “todas las enfermedades son ácidas y donde hay oxígeno y alcalinidad no pueden haber enfermedades, incluido el cáncer”

La caminata Chi Kung puede detener el crecimiento de esta células malignas e incluso eliminarlas. El gran volumen de oxigeno asimilado ejerce un control sobre las células cancerígenas, concepto que respalda los buenos resultados en el tratamiento contra el cáncer. 

La práctica de este sistema además de combatir el cáncer mitiga otras afecciones:  Anemia, Leucemia, Cáncer de Pulmón, Hipertensión, Glaucoma, Cataratas, Cálculos renales, Ulcera/Gastritis, Cáncer, Diabetes, entre otras. 


Imparte el método de caminata: Mirta Carri, Directora y Profesora de la Escuela Camino Interior.
Ha estudiado Chi Kung Bioenergético y Chi Kung Terapéutico, siguiendo la  experiencia tradicional y contemporánea y la sabiduría taoísta y budista con maestros de Argentina, España y China. Es Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association y está formada en las distintas técnicas que la Asociación enseña por todo el mundo. 

  • Fecha: Sábado 1 de Marzo.
  • Horario: 10 a 11 hs. Total: 1 hora.
  • Lugar: Olivos. Informamos punto de encuentro por mail.
  • Actividad gratuita y abierta a todo el público. Es necesario confirmar la participación a: chikungparatodos@hotmail.com  
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico

Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico

Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico


 

Curso Práctico de Meditación.



  • MIERCOLES 12 DE MARZO
20 hs. Curso Práctico de Meditación. 

* Todos los segundos Miércoles del Mes.*

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3pGzboLPjq61GfbHF856lgScjeuYY4BJpqO-OBmH0zAzPe-7J2OiE4DE204fg3Gj34FE4J5qwJQWa2yARoXVNc3rdjmDOklASmfMa9GdBpU6gDblsmF7PJdbNWTFNFTxe1sTzhJwZ4dgT/s1600/meditacion2.jpg


Imparte: Mirta Carri, Directora y Profesora de la Escuela Camino Interior.
  • Fecha: Miércoles 12 de Marzo. Se dicta todos los SEGUNDOS MIERCOLES DEL MES.
  • Horario: 20 a 21:30hs. Total: 1 1/2 horas.
  • Lugar: Escuela Camino Interior, Olivos. (Frente a la Quinta Presidencial)
  • Actividad Arancelada. Es necesario inscribirse a: chikungparatodos@hotmail.com 
  • CUPOS LIMITADOS.

Prof. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650
chikungparatodos@hotmail.com
www.escuelacaminointerior.blogspot.com
 
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico
Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico

Chi Kung Para Todos - Qi Gong Terapeutico