martes, 30 de septiembre de 2014

La magia existe...


A veces creo que es casi como un cuento mágico, una fantasía, en la que la realidad la supera para bien, es mágico ver, como a muchos de ustedes, mis amados alumnos, después de las clases o de algún taller, les fue cambiando la vida, como fueron cambiando la expresión de sus rostros desde que los vi por primera vez, la forma de moverse, la luz en sus ojos, sus sonrisas, sus historias,... incluso las cosas a las que ahora les dan importancia... ojala pudiera filmarlos en cámara rápida para poder mostrarles lo que yo voy viendo, tantos avances, tantos cambios...

Y si, todos quisiéramos que la gente supiera lo bien que nos hace este espacio, esta practica y al principio pasamos por una etapa de fanatismo insoportable, en la que queremos que todos practiquen lo que nosotros descubrimos... y pasamos por pesados... hasta que nos damos cuenta, de que todo llega cuando tiene que llegar, y que a esa persona, le llegara el momento cuando sea el tiempo correcto...

 Y también aparecen las mesetas en donde pensamos que nada cambia, que nos estancamos, pero en realidad si nos mantenemos en la practica, lo que surja a la salida de esa meseta será enormemente mejor y potente, claro y fuerte, casi revelador. 


 Algunos en esas mesetas abandonan, y esta bien tomar distancia, aunque yo se, en el fondo, que muchos de esos regresaran, no se cuando ni en que contexto, pero regresaran, y ahí estaré esperándolos con los brazos abiertos y una enorme sonrisa alegre, porque no nos conocimos recién, sino que somos almas que nos reencontramos nuevamente.


Mirta Carri

Las 13 herramientas para manejar el enojo

 Dr. Daniel Stamboulian     

Por: Dr. Daniel Stamboulian
El paso de los años brinda la madurez necesaria para revisar conductas y adoptar hábitos que contribuyan a lograr un mayor bienestar. ¿Por qué la buena autoestima es fundamental? Un repaso por las principales herramientas para sostener el cambio
        
 

Sentirnos mejor puede ser el resultado de una serie de estrategias destinadas a ayudarnos para alcanzar un mayor bienestar. Uno de los aspectos más importantes es tener buena autoestima, es decir un concepto sano y equilibrado de nosotros mismos, mediante la aceptación de nuestras virtudes y debilidades.
 
La baja autoestima o falta de confianza en uno mismo produce una sensación de frustración y temor. Es útil preguntarnos y analizar qué cosas nos preocupan: los problemas económicos, el trabajo, la vida sexual, las relaciones interpersonales, el futuro, las enfermedades, la soledad.
Ante estas situaciones, es importante recordar que existen algunas tácticas que nos pueden ayudar a abordar cada uno de estos aspectos con una actitud positiva.
 
1-Capitalizar las experiencias
No es suficiente hablar de lo que nos pasa. Muchas veces vivimos soñando con lo que nos gustaría hacer en lugar de hacerlo. Tenemos que realizar acciones a pesar de correr el riesgo de equivocarnos. Lo importante es insistir e intentar de nuevo. Las personas que están en el camino del éxito son aquellas que capitalizan las experiencias y tratan nuevamente. Se dice que es genio el que aprende de la experiencia del otro, inteligente el que aprende de su propia experiencia, y necio el que no aprende ni de una ni de otra.
 
2-Hablar de lo que sentimos y pedir ayuda
Es importante no guardar en secreto nuestros sentimientos, angustias, éxitos o fracasos. Poder compartirlos con nuestros amigos o con aquellos que nos quieren siempre nos enriquecerá. Si sentimos que los problemas nos sobrepasan y no podemos resolverlos, debemos buscar ayuda profesional.
 
3-Respetar al otro
Siempre ayuda ser responsables, honestos y cumplir con lo que prometemos. Cuando hacemos cosas buenas nos sentimos bien. Es importante desarrollar la empatía, es decir, ese modo de participación afectiva que nos permite entendernos con los otros.
 
4-Manejar el enojo
Es importante aprender a controlar el mal carácter y la forma de expresarnos con el prójimo. La ofensa verbal es tan dañina como una agresión física y deja cicatrices que muchas veces perduran. Recordemos que la tensión, el disgusto y la ira son pequeñas dosis de veneno que intoxican nuestro cuerpo y nuestra mente.
 
Lo dijo Benjamin Franklin: "El enojo nunca se produce por falta de alguna razón, pero rara vez por una buena razón". Está científicamente comprobado que las reacciones de irritabilidad o ira producen alteraciones cardiovasculares como aumento de la presión arterial, predisposición a la arteriosclerosis, aumento del colesterol y del tiempo de coagulación de la sangre. Todas estas alteraciones pueden surgir como consecuencia de la descarga de adrenalina que provocan los disgustos.
 

Existen dos tipos de enfado: hostilidad o ira. El primero es aquel que se manifiesta en forma de reacciones violentas y lleva a golpear y hasta a lesionar a otros. El segundo es el que aparece en muchas personas que reaccionan en forma desmedida frente a situaciones que no lo justifican, como por ejemplo la demora de un ascensor, problemas en el tránsito o las respuestas agresivas de los hijos.
 
El doctor Redford Williams, que durante años fue profesor de clínica médica y psiquiatría en la Universidad de Duke, en Estados Unidos, afirma que las situaciones diarias que nos causan ira o cólera son equivalentes a toxinas o venenos que actúan lentamente en nuestro cuerpo produciéndonos alteraciones físicas y psíquicas.
 
En su libro The anger kills ("El enojo mata") habla de la personalidad tipo A, que correspondería a personas que se caracterizan por ser tensas, competitivas y hostiles. Estos aspectos dañan su salud. Además, muchos de estos individuos son fumadores, beben alcohol en exceso y consumen demasiadas calorías. Todo esto suma factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.
 
Existe una predisposición biológica a la personalidad tipo A o bien, a reaccionar de esta forma, por lo que resulta difícil salir de esa situación. Intentar algunos cambios de actitud puede ayudar a modificar parcial o totalmente estas conductas. Entre otras recomendaciones, aprender a "frenarse" antes de perder el control es una de las principales. Tomarse tiempo y esperar que pase el mal momento. Es útil contar hasta diez cuando uno está enojado, antes de hablar, o hasta cien, si uno está muy enojado.
 
Para evitar conflictos que pudieran derivar de malos entendidos, es importante saber escuchar antes de hablar. Como señalaba un filósofo griego, Dios nos dio oídos para escuchar y una boca para hablar.
 
5-Reírnos de nosotros mismos
Lo decía Santo Tomás Moro: "Dichosos los que saben reírse de sí mismos, porque nunca terminarán de divertirse". Está comprobado científicamente que la risa es saludable y reduce las tensiones. Crecemos cuando podemos reírnos de nosotros mismos. A diario, una actitud positiva nos ayuda a vivir en forma más placentera.
 
6-No vivir lamentándonos
No podemos permitir que los pensamientos negativos y lamentos se transformen en hábitos. Evitarlos nos hará sentir más libres y con paz interior. La vida es una sucesión de momentos. Muchas veces gastamos tiempo lamentándonos por el pasado, discutiendo acerca del presente y preocupados por el futuro, en lugar de valorar las cosas positivas de la vida.
 
7-Aprender a ser objetivos
Cuando estamos ante una gran dificultad, dediquemos un tiempo al final del día para transformarnos en observadores externos del problema. Esto nos ayudará a ubicar el mismo en un contexto real y así, seguramente encontraremos una salida creativa.
 
8-Ser realistas con el manejo del tiempo
"No todo puede o debe hacerse hoy". Muchas veces el trabajo que nos proponemos realizar nos lleva el doble del tiempo calculado. Además, debemos saber que no es posible hacer todas las cosas que pensamos o queremos. Seamos más realistas al organizar nuestro tiempo y al ordenar nuestras prioridades.
 
9- Invertir tiempo en cosas que nos hacen felices
Los placeres favoritos son habitualmente simples: caminar, mirar una puesta de sol, encontrarse con amigos o leer un libro. Todos estamos dotados de un potencial creativo. Aprendamos a ponerlo en marcha a través de aquellas actividades que nos permitan canalizarlo.
 
10-Cuidar nuestro cuerpo
Practicada regularmente, la actividad física, produce un aumento del nivel de los neurotransmisores, como la serotonina, la dopamina y la epinefrina, los cuales nos producen una sensación de bienestar y reducen la tensión muscular causada por la ansiedad. Cualquier ejercicio aeróbico es útil, solo es cuestión de tomarse el tiempo para practicar uno de ellos. Se puede caminar, correr, trotar, nadar, bailar, andar en bicicleta o, simplemente, usar un cuentapasos e intentar alcanzar los 10 mil pasos diarios. Es importante seguir una rutina de entre 30 y 60 minutos diarios distribuidos en unas cinco a siete sesiones semanales.
 
11- Comer con moderación
Alimentarse en exceso es una de las causas que más pueden destruir nuestro cuerpo. Si ésta es nuestra tendencia, tratemos de comer siempre menos de lo que pensamos, eligiendo una dieta saludable.
 
12- Dormir lo suficiente
Dormir es una forma natural de restaurar las energías y mantener una buena salud. Es clave escuchar cuando el cuerpo necesita "bajar un cambio" y pide un descanso. Siete u ocho horas de sueño ayudan a liberar el estrés.
 
13- Adoptar una actitud positiva
Frente a un problema, una enfermedad o un hecho cualquiera, uno puede adoptar tres actitudes: positiva, indiferente o negativa. Como médicos, sabemos que es más fácil que nuestros pacientes se curen cuando creen que pueden hacerlo. El pesimismo y la indiferencia nos derrotan de antemano. Ser optimista ayuda siempre.
En síntesis, para lograr sentirnos mejor cada día frente a las distintas situaciones que se nos plantean, es importante aprender a tomar una actitud positiva.
 
 

martes, 19 de agosto de 2014

PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL: Taller de PENSAMIENTO POSITIVO

  
Sábado 6 de SEPTIEMBRE de 16 a 20 hs.

Vayan Agendando!! 
Un taller que no podes perderte!!! 

PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL:

TALLER SOBRE PENSAMIENTO POSITIVO

 
¿Cómo son tus pensamientos?
Tus pensamientos crean tu realidad. 



 
Como utilizar el potencial de nuestros pensamientos positivos
para encontrar paz.

 
Este Segundo Taller, esta destinado a aprender sobre El Potencial del Pensamiento Positivo, como orientar nuestros pensamientos para crear la realidad que deseamos para nuestras vidas y optimizar nuestra energía vital.

Eres lo que piensas. Y ¿Qué es lo que piensas?

Trabajaremos sobre:
* Como cambiar la mente para cambiar nuestros resultados.

* Pensamiento Positivo y sus beneficios.
* Tipos de pensamientos.
* Ciclos Positivos y Negativos.
* Creencias limitantes.
* Como modificar nuestros patrones de pensamiento.
* Entrenar la mente para el éxito: técnicas variadas.
 
“Así como piensas, así es tu vida. Siembra un pensamiento, cosecha una acción, siembra una acción, cosecha un habito, siembra un habito, cosecha un carácter, siembra un carácter, cosecha un destino.”
 

Facilitadora: Mirta Carri
CUPOS LIMITADOS. No se repite en el año.

No requiere haber participado del taller anterior.
Cierre de inscripción: Jueves 4/9.
Requiere Inscripción Previa por mail, enviando los datos personales completos.
Informes e inscripción
: 4797-0238
chikungparatodos@hotmail.com


Los espero con alegría!

 

domingo, 17 de agosto de 2014

Segundo Nivel de Reiki Usui

SABADO 13 de SEPTIEMBRE

DE 16 a 20 hs. 


El arte de sanación japonés, 
para el nivel físico, emocional, mental 
y espiritual.

 En el Segundo nivel aprenderemos:
 
 # Profundización de los Sistemas Energéticos.  

 # Símbolos Sagrados: Significado, Uso, Mudras.
  # Técnicas de Sanación a Distancia. 

 # Técnicas de Sanación del Pasado. 

 # Técnicas de Sanación de Conductas Negativas. 

 # Tratamiento de dolencias más comunes. 

 # Limpieza y Protección de Lugares
 
# Uso de Cristales para potenciar la energía: 
Limpieza y carga.  
 
# Sintonización de Segundo Nivel. 

 # Entrega de Diplomas.
 


Reiki es una técnica Holística que armoniza 


todos los planos del ser humano, 



el plano físico, el plano mental, 

el plano emocional y el plano espiritual. 
 
"Reiki establece un vínculo entre nosotros y 

aquella parte del universo, en la que todo es gobernado  

por la sabiduría, el amor y la paz del poder superior"

  
"Reiki es el viaje de la cabeza al corazón"   



 
 

 Reiki, una herramienta de armonización, 
indispensable en cada hogar.
 
Imparte: Maestra Mirta Carri, Directora y Profesora de la Escuela Camino Interior.
 
Profesora de Chi Kung/Qi Gong Terapeutico. 
  • Fecha: Sábado 13 de SEPTIEMBRE.
  • Horario: 16 a 20 hs. Total: 4 horas.
  • Lugar: Olivos. Informamos dirección exacta una vez confirmada la inscripción.
  • Actividad Arancelada.
  • Descuento por pago anticipado hasta el MIERCOLES 10/9.
  • No se repite en el año.
  • CUPOS LIMITADOS.
  • Es necesario inscribirse por mail a: chikungparatodos@hotmail.com 

Informes e inscripción:
Chikungparatodos@hotmail.com
Lunes a viernes de 13 a 18 hs. al 47970238

 
  CUPOS LIMITADOS

Cierre de Inscripción: Martes 9 de Julio.
 
 Incluye material de estudio, Diploma y break.
 
* Pueden participar alumnos de otras escuelas 
que hayan hecho el primer nivel. 


Al finalizar el Seminario podrán conseguir en nuestro salón, 

Cds de música relajante, Cristales y aceites esenciales 

para utilizar en las sesiones.
 

PROXIMO SEMINARIO

TERCER NIVEL DE REIKI 

SABADO 15 de NOVIEMBRE

DE 16 A 20 hs. 


Chi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoChi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoProf. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
 

Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650

chikungparatodos@hotmail.com

http://www.escuelacaminointerior.blogspot.com
http://www.chikunparatodos.blogspot.com
 

miércoles, 13 de agosto de 2014

BENEFICIOS DEL REIKI

BENEFICIOS DEL REIKI

 
El Reiki es una terapia alternativa que alivia los dolores físicos. En esta técnica se considera a la persona de forma global en los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual, de manera que, no solamente se dirige a suprimir la patología, sino también a recuperar el estado natural de equilibrio que produce bienestar y felicidad. Por ello, te presentamos 10 ventajas de practicar esta terapia:
 
1. Reduce el estrés; genera equilibrio y bienestar de manera integral.
 
2. Armoniza, energiza, estabiliza, relaja (física, mental, emocional y espiritualmente)
 
3. Acelera la habilidad natural del cuerpo para auto-sanar (enfermedades, emociones y dolores)
 
4. Mejora el funcionamiento y el rendimiento fisiológico de células y órganos.
 
5. Aumenta la claridad mental y la concentración para estudiar y/o trabajar.
 
6. Mejora la autoestima.
 
7. Prepara mental y emocionalmente para los actos quirúrgicos (antes y después de las operaciones)
 
8. Es auxiliar en el tratamiento para disminuir las migrañas, depresión, dolores menstruales y estreñimiento.
 
9. Así como en trastornos alimentarios: bulimia y anorexia.
 
10. Se puede usar para sanar plantas y/o animales.
 
 
Una iniciación de Reiki es un proceso que abre los siete chakras, corona, corazón, palmas y los conecta con la fuente de energía. A la persona que decide aprender esta técnica de curación, se le enseña a sentir, canalizar y a transmitir la energía mediante la imposición de manos, actuando así como un canal energético.
 
Una sesión de Reiki puede durar entre 45 minutos y una hora, aunque se puede trabajar a distancia sobre personas o situaciones: exámenes, juicios, entrevistas de trabajo, estados de ánimos, etc.
 
El Reiki está indicado en los casos de quimioterapia o radioterapia para disminuir sus efectos secundarios altamente nocivos, aunque está contraindicado durante las intervenciones quirúrgicas.

www.escuelacaminointerior.blogspot.com

miércoles, 6 de agosto de 2014

Taller: Transformar el estres en vitalidad con Chi Kung / Qi Gong.

Taller: Transformar el estres en vitalidad con Chi Kung / Qi Gong.
 
** NUEVA FECHA** 

SABADO 23 de Agosto
de 17 a 20 hs.  

Técnicas respiratorias de Chi Kung para sedar, tonificar y equilibrar nuestra energía y sanar nuestros órganos. 
Meditación de la Sonrisa Interior.  
 
 
La respiración es la única función del sistema nervioso autónomo que puede ser  regulada por la conciencia, por lo tanto funciona como un puente de conexión entre la mente y el cuerpo.

La respiración, su ritmo y frecuencia, está íntimamente ligada a los estados mentales y emocionales que experimentamos en la vida cotidiana: el miedo la inhibe y la bloquea, la ansiedad la acelera, la tristeza la ralentiza, el estrés la entrecorta y el cansancio físico la fuerza.   

Aprenderemos los Métodos respiratorios de Chi Kung / Qi Gong más importantes y las técnicas del Sistema Taoísta para transformar el estrés en vitalidad.

Imparte: Mirta Carri, Directora y Profesora de la Escuela Camino Interior.
Ha estudiado Chi Kung Bioenergético y Chi Kung Terapéutico, siguiendo la experiencia tradicional y contemporánea y la sabiduría taoísta y budista con maestros de Argentina, España y China. Es Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association y está formada en las distintas técnicas que la Asociación enseña por todo el mundo.

  • Fecha: Sábado 23 de Agosto.
  • Horario: 17 a 20 hs. Total: 3 horas.
  • Lugar: Escuela Camino Interior - Olivos. La dirección exacta la enviaremos cuando se efectivice la inscripción.
  • Actividad Arancelada
  • Descuentos para alumnos regulares y público en general por pago anticipado (hasta el Jueves previo al taller sin excepción).
  • CUPOS LIMITADOS.
  • Cierre de Inscripción: Jueves 21/8.
  • Es necesario inscribirse por mail a: chikungparatodos@hotmail.com
    
Informes e inscripción: Chikungparatodos@hotmail.com
Lunes a viernes de 13 a 18 hs. al 47970238
 

Laoshi Mirta Carri


Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association 
Maestra de Reiki USUI 
 Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650

chikungparatodos@hotmail.com

http://www.escuelacaminointerior.blogspot.com
http://www.chikunparatodos.blogspot.com
http://www.youtube.com/watch?v=CQEOJpSfp64

PRIMER NIVEL DE REIKI USUI

SABADO 16 de AGOSTO

DE 17 a 21 hs. 

PRIMER NIVEL DE REIKI USUI - ESCUELA CAMINO INTERIOR

El arte de sanación japonés, 
para el nivel físico, emocional, mental 
y espiritual.

 En el PRIMER NIVEL aprenderemos:
 
 # Que es el Reiki 

 # Historia de Mikao Usui Sensei y 
las distintas corrientes de Reiki. 

 # 5 Principios Reiki. 

 # Niveles de Reiki. 

 # Meditación de los 21 días. 

 # Preparación previa al tratamiento. 

 # Autotratamiento. 

 # Tratamiento a otra persona. 

 # Como finalizar la sesión, limpieza y 
protección. 

 # Sintonización de Primer Nivel. 

 # Entrega de Diplomas.
 

Reiki es una técnica Holística que armoniza 
todos los planos del ser humano, 
el plano físico, el plano mental, 
el plano emocional y el plano espiritual.  

"Reiki establece un vínculo entre nosotros y 

aquella parte del universo, en la que todo es gobernado  

por la sabiduría, el amor y la paz del poder superior"

  
"Reiki es el viaje de la cabeza al corazón"   



  Reiki, una herramienta de armonización, 
 
indispensable en cada hogar.
 
Imparte: Maestra Mirta Carri, Directora y Profesora de la Escuela Camino Interior.
 Profesora de Chi Kung/Qi Gong Terapeutico. 
  • Fecha: Sábado 16 de AGOSTO.
  • Horario: 17 a 21 hs. Total: 4 horas.
  • Lugar: Olivos. Informamos dirección exacta una vez confirmada la inscripción.
  • Actividad Arancelada.
  • Descuento por pago anticipado hasta el MIERCOLES 13/8.
  • No se repite en el año.
  • CUPOS LIMITADOS.
  • Es necesario inscribirse por mail a: chikungparatodos@hotmail.com 

Informes e inscripción:
Chikungparatodos@hotmail.com
Lunes a viernes de 13 a 18 hs. al 47970238

 
  CUPOS LIMITADOS

Cierre de Inscripción: Martes 12 de AGOSTO.
 
 Incluye material de estudio, Diploma y break.
 
* Pueden participar alumnos de otras escuelas 
que hayan hecho el primer nivel. 


Al finalizar el Seminario podrán conseguir en nuestro salón, 

Cds de música relajante, Cristales y aceites esenciales 

para utilizar en las sesiones.
 

PROXIMO SEMINARIO

SEGUNDO NIVEL DE REIKI 

SABADO 13 de SEPTIEMBRE
                        DE 16 A 20 hs. 
 

Chi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoChi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoProf. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association  Maestra de Reiki USUI
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650

chikungparatodos@hotmail.com

http://www.escuelacaminointerior.blogspot.com
http://www.chikunparatodos.blogspot.com
 

martes, 22 de julio de 2014

Taller: TRANSFORMAR EL ESTRÉS EN VITALIDAD.


SABADO 23 de Agosto
de 16 a 19 hs.  
Técnicas respiratorias de Chi Kung para sedar, tonificar y equilibrar nuestra energía y sanar nuestros órganos. 
Meditación de la Sonrisa Interior.  
 

La respiración es la única función del sistema nervioso autónomo que puede ser  regulada por la conciencia, por lo tanto funciona como un puente de conexión entre la mente y el cuerpo.

La respiración, su ritmo y frecuencia, está íntimamente ligada a los estados mentales y emocionales que experimentamos en la vida cotidiana: el miedo la inhibe y la bloquea, la ansiedad la acelera, la tristeza la ralentiza, el estrés la entrecorta y el cansancio físico la fuerza.   

Aprenderemos los Métodos respiratorios de Chi Kung / Qi Gong más importantes y las técnicas del Sistema Taoísta para transformar el estrés en vitalidad.

Imparte: Mirta Carri, Directora y Profesora de la Escuela Camino Interior.
Ha estudiado Chi Kung Bioenergético y Chi Kung Terapéutico, siguiendo la experiencia tradicional y contemporánea y la sabiduría taoísta y budista con maestros de Argentina, España y China. Es Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association y está formada en las distintas técnicas que la Asociación enseña por todo el mundo.
  • Fecha: Sábado 23 de Agosto.
  • Horario: 16 a 19 hs. Total: 3 horas.
  • Lugar: Escuela Camino Interior - Olivos. La direccion exacta la enviaremos cuando se efectivice la inscripción.
  • Actividad Arancelada
  • Descuentos para alumnos regulares y publico en general por pago anticipado (hasta el Jueves previo al taller sin excepción).
  • CUPOS LIMITADOS.
  • Cierre de Inscripción: Jueves 21/8.
  • Es necesario inscribirse por mail a: chikungparatodos@hotmail.com
    
Informes e inscripción: Chikungparatodos@hotmail.com
Lunes a viernes de 13 a 18 hs. al 47970238
 

Laoshi Mirta Carri


Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association 
Maestra de Reiki USUI 
 Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650

chikungparatodos@hotmail.com

http://www.escuelacaminointerior.blogspot.com
http://www.chikunparatodos.blogspot.com

http://www.youtube.com/watch?v=CQEOJpSfp64
 
 

miércoles, 25 de junio de 2014

Resiliencia.

          Cuando los japoneses reparan objetos rotos, enaltecen la zona dañada rellenando las grietas con oro.




Ellos creen que cuando algo ha sufrido un daño y tiene una historia, se vuelve más hermoso.
El arte tradicional japonés de la reparación de la cerámica rota con un adhesivo fuerte, rociado, luego, con polvo de oro, se llama Kintsugi.
El resultado es que la cerámica no sólo queda reparada sino que es aún más fuerte que la original. En lugar de tratar de ocultar los defectos y grietas, estos se acentúan y celebran, ya que ahora se han convertido en la parte más fuerte de la pieza.
Kintsukuroi es el término japonés que designa al arte de reparar con laca de oro o plata, entendiendo que el objeto es más bello por haber estado roto.
Llevemos esta imagen al terreno de lo humano, al mundo del contacto con los seres que amamos y que, a veces, lastimamos o nos lastiman.
¡Cuán importante resulta el enmendar!
Cuánto, también, el entender que los vínculos lastimados y nuestro corazón maltrecho, pueden repararse con los hilos dorados del amor, y volverse más fuertes.
La idea es que cuando algo valioso se quiebra, una gran estrategia a seguir es no ocultar su fragilidad ni su imperfección, y repararlo con algo que haga las veces de oro: fortaleza, servicio, virtud...
La prueba de la imperfección y la fragilidad, pero también de la resiliencia —la capacidad de recuperarse— son dignas de llevarse en alto.
- EDU WIGAND


 

Chi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoChi Kung Para Todos - Qi Gong TerapeuticoProf. Mirta Carri
Miembro de la Chinese Health Qi Gong Association
 

Maestra de Reiki USUI 
Posgrado en Medicina Integrativa
4797-0238 / 156-095-3650

chikungparatodos@hotmail.com

http://www.escuelacaminointerior.blogspot.com
http://www.chikunparatodos.blogspot.com